Estas leyes podrían dividirse en tres partes, las leyes acerca de la pena capital, las leyes acerca de los daños físico y las leyes acerca de la negligencia.  Este conjunto de leyes pone de manifiesto la importancia que Dios le daba a matar (o dañar gravemente) a otras personas (hombres, mujeres, no-natos, esclavos y animales) y la forma en la que serían restituidos. También enseña acerca del sentido común y la responsabilidad que debían tener las personas hacia el resto de la sociedad con sus propiedades y en especial con las propiedades que podían hacer daño a otros.

  • Número de leyes: 19
  • Resumen: Leyes que ordenan qué hacer en caso de muerte o daños graves.
  • Ámbito: Responsabilidad civil.

  1. El que mate a otra persona será condenado a muerte.

    1. Si el homicidio no era intencional, el asesino puede huir a un lugar que Dios le designa. (Estos lugares eran las ciudades de refugio establecidas en Números 35.6-34)
    2. Si el homicidio es premeditado, aunque el asesino busque refugio (incluso en el altar de Dios) será condenado a muerte.
    3. El que mate a su padre o a su madre será condenado a muerte.
  2. El que secuestre a alguien y lo venda (o en el momento en el que sea descubierto aún lo tenga secuestrado) será condenado a muerte.
  3. El que maldiga a su padre o a su madre será condenado a muerte.
  4. Si hay una pelea y alguien golpea a otro y el golpeado tiene que estar en cama, el que golpeó tendrá que indemnizarlo por los daños y perjuicios, pero si el golpeado se levanta y puede andar por si mismo o con un bastón el que golpeó queda libre de culpa.
  5. Si un amo golpea a su esclavo y lo mata su crimen será castigado, pero si después de uno o dos días el esclavo se recupera, el amo no será castigado porque el esclavo era de su propiedad.
  6. Si en una pelea alguien golpea a una mujer embarazada y por eso tiene que abortar, pero no se pone en peligro la vida de la mujer, el marido de la mujer impondrá una multa justa a quien la golpeó.

    1. Si se pone en peligro la vida de la mujer embarazada la indemnización será: Vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, golpe por golpe, herida por herida. (Esta es la ley del Talión de Levítico 24.17-23)
  7. Si un amo le saca el ojo a su esclavo, deberá dejarlo en libertad.
  8. Si un amo le rompe un diente a su esclavo, deberá dejarlo en libertad(en los casos del esclavo, no se aplica la ley del Talión, el cambio no es proporcional)
  9. Si un toro mata a un hombre o a una mujer (también un muchacho o una muchacha), se matará al toro a pedradas y no se comerá. El dueño del toro no es responsable.

    1. Si el toro mata a un hombre o una mujer (también un muchacho o una muchacha) y  tenía por costumbre cornear y su dueño lo sabía pero no lo mantuvo sujeto también el dueño será condenado a muerte.

      1. Si en vez de matarlo, se le exige un pago al dueño, este deberá pagarlo.
    2. Si el toro mata a una esclava o esclavo el dueño del toro deberá pagarle 30 monedas de plata al amo del esclavo/a. El toro será apedreado.
    3. Si el toro mata a otro toro, se venderá al toro vivo y los dueños de ambos toros se repartirán el dinero y al toro muerto.

      1. Si el toro mata a otro toro y tenía por costumbre cornear y su dueño lo sabía pero no lo mantuvo sujeto, tendrá que pagar por el animal muerto con un animal vivo, pero podrá quedarse con el muerto.
  10. Si alguien tiene un pozo y lo deja abierto y se cae un buey o un asno, el dueño del pozo tendrá que indemnizar al dueño del animal y podrá quedarse con el animal muerto.